Conoce a Nuestros Psiquiatras
En Ferrer i Varela, nuestra fortaleza reside en nuestro equipo. Unidos por un compromiso compartido con la atención compasiva y basada en la evidencia, nuestros profesionales multidisciplinares aúnan una profunda experiencia en psiquiatría infantil, adolescente y de adultos.
El Dr. Marc Ferrer es psiquiatra especializado en psiquiatría de adultos y de niños y adolescentes. Es doctor en Psiquiatría y Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
El Dr. Ferrer es Jefe de la Sección de Hospitalización del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, donde coordina el programa de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) a lo largo de la vida y trastornos afines (especialmente TDAH, trastornos por uso de sustancias y trastorno de autolesión no suicida) desde 2004.
Investigador principal del Grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Ha liderado varios proyectos de investigación sobre trastornos del desarrollo y publicado numerosos artículos científicos en revistas especializadas.
Profesor asociado del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal (UAB). Dirige un curso de posgrado sobre TLP y colabora en diversos programas de posgrado y máster en Salud Mental.
Actualmente es Vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad (SEETP) y miembro invitado de la Sociedad Europea para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad (ESSPD).
La Dra. Paloma Varela es psiquiatra especializada en psiquiatría de adultos y de niños y adolescentes. Es doctora en Psiquiatría y Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La Dra. Varela es Jefa del Servicio de Atención Infantil y Juvenil del Hospital de Mataró. A lo largo de su trayectoria profesional, se ha especializado en el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo a lo largo de la vida (TDAH y trastornos del espectro autista) desde 2007.
Es investigadora en proyectos científicos propios y multicéntricos del Hospital Universitario de Mataró con publicaciones en revistas científicas indexadas.
Es profesora de másteres y formación continua en el ámbito de la salud mental. Ha participado en la creación de protocolos de intervención y diagnóstico en la infancia y la adolescencia.
Miembro del Comité Editorial de la Revista de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA)